Embajada de Brasil, Revestimientos
- 06 Ago
- Obras en Chile, Rehabilitación, Remodelación y Reforma, Restauración, Restauración de fachadas
Se encuentra en su fase final la ejecución de las fachadas de lamas de madera de la obra de remodelación, ampliación y restauración de la Embajada de Brasil en Chile.
La maderera empleada es pino radiata, siendo el espesor de los elementos es de 65mm, anclados con pernos y placas de acero galvanizado a la estructura auxiliar de perfiles tipo costanera.
El encolado de láminas se realiza con Resorcinol Fenol Formaldehído. Las uniones de canto entre láminas se realizan por el sistema finger-joint.
El paisajiismo, diseño de los jardines y la buena integración de los edificios en el mismo está siendo una parte importante desde la redacción del proyecto, tratando de respetar lo máximo posible los árboles más antiguos del terreno e integrarlos en el nuevo conjunto arquitectónico.
“La piel de madera actúa como límite permeable entre el carácter público de la Cancillería y el privado del Jardín y Palacio. Esta piel se separa en algunos puntos, regalando a los usuarios de la Cancillería pequeños trozos de jardín” según exponen los arquitectos autores del proyecto: ipiña+nieto Arquitectos y Ossa Arquitectura.